¡Es hora de practicar lo aprendido! Aquí tienes una serie de ejercicios con estructuras condicionales en Dart.
1️⃣ Determinar si un número tiene uno o dos dígitos
Escribe un programa que solicite un número entre 1 y 99 e indique si tiene uno o dos dígitos.
import 'dart:io';
void main() {
stdout.write('Ingrese un número entre 1 y 99: ');
int numero = int.parse(stdin.readLineSync()!);
if (numero >= 1 && numero <= 9) {
print('El número tiene 1 dígito.');
} else if (numero >= 10 && numero <= 99) {
print('El número tiene 2 dígitos.');
} else {
print('Número fuera del rango.');
}
}
2️⃣ Calcular el cubo o el cuadrado de un número
Si el número es par, almacenar su cuadrado; si es impar, su cubo.
import 'dart:io';
void main() {
stdout.write('Ingrese un número entero: ');
int num = int.parse(stdin.readLineSync()!);
int resultado = num % 2 == 0 ? num * num : num * num * num;
String operacion = num % 2 == 0 ? 'cuadrado' : 'cubo';
print('El $operacion de $num es $resultado');
}
3️⃣ Clasificar un estudiante según su promedio
El usuario ingresa tres notas. Se muestra un mensaje según su promedio.
import 'dart:io';
void main() {
stdout.write('Ingrese la primera nota: ');
double nota1 = double.parse(stdin.readLineSync()!);
stdout.write('Ingrese la segunda nota: ');
double nota2 = double.parse(stdin.readLineSync()!);
stdout.write('Ingrese la tercera nota: ');
double nota3 = double.parse(stdin.readLineSync()!);
double promedio = (nota1 + nota2 + nota3) / 3;
if (promedio >= 6) {
print('Aprobado');
} else if (promedio >= 4) {
print('Coloquio');
} else {
print('Reprobado');
}
}
Ejercicio Extra
Modifica el código para que, si la nota es 10, muestre "Excelente".
¡Sigue practicando y nos vemos en el próximo post! 🚀
Comentarios