En la era digital en la que vivimos, la programación se ha convertido en una habilidad esencial. Pero, ¿qué es exactamente la programación? En pocas palabras, es el proceso de crear instrucciones que las computadoras pueden seguir para realizar tareas específicas. Estas instrucciones se escriben en lenguajes de programación, como C++, Dart, Kotlin, Java o Python, que sirven como puente entre los humanos y las máquinas.
¿Cómo funciona la programación?
La programación implica escribir código, probarlo, y ajustarlo para asegurarse de que funcione correctamente. Los programas se componen de conjuntos de reglas y lógica que le indican a una computadora qué hacer y cómo hacerlo. Por ejemplo, puedes programar una aplicación para que calcule el área de un triángulo, controle un robot o gestione una base de datos.
Lenguajes de programación
Hay cientos de lenguajes de programación, todos tienen un objetivo y saber elegirlo es esencial. Podes nombrar algunos de los mas utilizados actualmente, para el desarrollo WEB el rey es JavaScript, para el desarrollo nativo en Android tenemos Java y Kotlin, para la inteligencia Artificial Python, para la multiplataforma Dart con el sdk Flutter
¿Por qué deberías aprender a programar?
Aprender a programar, desarrolla habilidades claves, entre las que podemos mencionar el pensamiento lógico, la resolución de problemas, las oportunidades para desarrollarte como profesional. Exploremos algunas razones extras, al menos al día de hoy.
- Alta demanda laboral: En casi todas las industrias, desde la salud hasta el entretenimiento, existe una necesidad creciente de desarrolladores y programadores. Aprender a programar te permite acceder a empleos bien remunerados y con un futuro prometedor.
- Capacidad para crear: Con conocimientos de programación, puedes construir aplicaciones, páginas web, videojuegos y mucho más. Poder plasmar una idea en algo usable o tangible es única
- Habilidad para resolver problemas: La programación te enseña a abordar problemas complejos dividiéndolos en partes manejables. Esta habilidad es útil en todos los ámbitos de la vida, no solo en la tecnología.
- Contribución a un mundo digital: En un mundo donde la tecnología está en el corazón de todo, aprender a programar te permite no solo consumir tecnología, sino también crearla y mejorarla.
- Mentalidad de aprendizaje continuo: La programación es un campo en constante evolución. Aprenderla fomenta una mentalidad de aprendizaje continuo y adaptabilidad, cualidades valiosas en cualquier carrera.
¿Cómo empezar?
Lo primero es hacerse a la idea de que el error convive con el programador, la curva de aprendizaje puede ser difícil al principio, pero con el paso del tiempo, la constancia, la dedicación y la perseverancia lo vas a lograr.
El viaje hacia la programación comienza con pequeños pasos. Puedes encontrar una gran cantidad de recursos en linea, y este es uno mas.
Muchos te dicen que debes comenzar un un lenguaje, para mi es esencial conocer la lógica y luego utilizar un lenguaje, el que se adapte a tu idea del tipo de programador que deseas ser.
Cuando aprendes programación, aprendes mas que escribir código, aprendes a prensar y a resolver problemas. En un mundo donde la tecnología está en todos lados saber programar te da un visión diferente de como funcionan las cosas, de como utilizar nuevas tecnologías y como sacarle el mejor provecho.
Comentarios