Python es un lenguaje de programación
que te permite trabajar con mayor rapidez e integrar sus sistemas con
mayor eficacia. Usted puede aprender a usar Python y ver las ganancias
casi inmediatas en la productividad y reducir los costos de
mantenimiento.
Para comenzar el análisis voy a empezar
por la que creo es la única desventaja para un principiante, pero que es
salvable con solo un poco de paciencia y preguntando al profesor
(esto lo digo porque pensé el post con una clase de programación en la cabeza)

- Dada la cantidad de versiones existentes, elegir la adecuada (aqui recomendamos la mas antigua y estable que por ahora es la 2.6 ya que cuenta con mayores posibilidades)
- Instalar la versión en Windows ya que dependiendo que deseamos hacer deberemos instalar varios programas, una vez mas, esto es subsanable con solo un poco de paciencia y lectura.
Las ventajas de Python a la hora de enseñar a programar son varias:
- Es software libre, por lo que se pueden conseguir diferentes “versiones” del lenguaje.
- Se puede Acceder al código de muchas aplicaciones.
- Se puede distribuir a nuestros alumnos sin ningún problema.
- Es un lenguaje de programación multiplataforma por lo que podremos utilizarlo tanto en GNU/Linux, Ms-Windows, Mac/OS y está portado a las máquinas virtuales de Java y .NET
- Existe mucha bibliografía a la que podemos acceder de forma Gratuita.
- Es un lenguaje de programación multiparadigma. Esto significa que más que forzar a los programadores a adoptar un estilo particular de programación, permite varios estilos: programación orientada a objetos, programación imperativa y programación funcional. Otros paradigmas están soportados mediante el uso de extensiones.
- Python usa tipado dinámico y conteo de referencias para la administración de memoria.
- Una característica importante de Python es la resolución dinámica de nombres; es decir, lo que enlaza un método y un nombre de variable durante la ejecución del programa (también llamado ligadura dinámica de métodos).
Existen muchos Entornos de Desarrollo Integrados o IDE que nos permiten trabajar con Python, uno de ellos es BoaConstructor,
el cual es multiplataforma y facilita el aprendizaje en un mismo
entorno, si el colegio cuenta máquinas con diferentes sistemas
operativos. La creación de interfaces es muy intuitiva y el consumo de
memoria no es muy alto. Datos para la instalación.

Libros
- Para comenzar, podremos consultar el libro Python para todos, y en esta página una serie de enlaces para los principiantes.
- Inmersión en Python (de Novato a Experto) – Versión original en Inglés
- En Wikilibros, también encontramos una versión en desarrollo de la bibliografía para Python.
Fuentes:
Blogalaxia:Python Lenguaje de Programacion TICs y Educacion Educacion e Informatica ticsyeducacion educacioneinformatica Luis E Vilchez Bitacoras:Python, Lenguaje+de+Programacion, TICs+y+Educacion, Educacion+e+Informatica, ticsyeducacion, educacioneinformatica, Luis+E+Vilchez
Comentarios