
El origami es un arte educativo, que permite el desarrollo de la expresión artística e intelectual, algunas de las cualidades que se desarrollan son:
- Desarrollar la destreza, exactitud y precisión manual, requiriendo atención y concentración en la elaboración de figuras en papel que se necesite.
- Crear espacios de motivación personal para desarrollar la creatividad y medir el grado de coordinación entre lo real y lo abstracto.
- Incitar al alumno a que sea capaz de crear sus propios modelos.
- Brindar momentos de esparcimiento y distracción.
- Fortalecimiento de la autoestima a través de la elaboración de sus propias creaciones.
Páginas para Visitar
- Pagina Oficial de Origami Argentina, Donde Aprender, Diagramas en Formato PDF
- Diagramas para Descargar
Para quienes deseen profundizar sobre la matemática del origami, pueden empezar aqui.

Robert Lang, es un estudioso del origami, además de un artista, en su página podremos encontrar en diferentes secciones, Composiciones de las mas elaboradas (Objetos, aves, animales, etc.), Ciencia (matemática y computacional).
Entre las particularidades del sitio, podemos encontrar un software desarrollado para la transformación de cualquier figura al origami.
El software en cuestión es TreeMaker. TreeMaker es un programa para el diseño de plantillas básicas de origami que nos facilitara el plegado del papel.
Podemos Descargar el programa en sus diferentes versiones (Mac OS, GNU/Linux, Ms-Windows) desde aqui; en la sección de descarga (download) también podremos acceder a su Código Fuente y el manual para la versión 4 (en Ingles) aunque la aplicación viene con la ayuda incluida.
Bitacoras: TICs+y+Educacion, Origami+en+Matemáticas, Origami+en+Plástica, TreeMaker, Papiroflexia, Educacion+e+Informatica, ticsyeducacion, educacioneinformatica, Luis+E+Vilchez Blogalaxia:TICs y Educacion Origami en Matemáticas Origami en Plástica TreeMaker Papiroflexia Educacion e Informatica ticsyeducacion educacioneinformatica Luis E Vilchez
Comentarios
Quizás presentando un proyecto específico en cada colegio podria ser.
Lo que si existe es un formato para presentar cursos para puntaje docente, que no recuerdo la dirección para descargarlo en este momento, pero si te interesa lo busco.
Luis
Muchas Gracias
Jimena
Pero si tu tampoco lo logras encontrar :( puedes preguntar en el ministerio.
Sigo en la busqueda, y apenas sepa lago respondo ;)
http://www.papiroflexia.net/papiroflexia_bases.html